Inicio Destacados Presenta Felifer Macías Guardia Cívica de Querétaro

Presenta Felifer Macías Guardia Cívica de Querétaro

63
0

El alcalde Felipe Fernando Macías Olvera, presentó la Guardia Cívica, un nuevo esquema de seguridad que es la apuesta de la administración capitalina para garantizar la seguridad de las familias queretanas.

Afirmó que la Guardia Cívica es una estrategia innovadora que no existe en el país, pues Querétaro es punta de lanza de estrategias para garantizar la tranquilidad y la paz social.

La creación de la Guardia Cívica obedece a tener más policías bien capacitados y en menor tiempo de formación, tener más policías en menor tiempo y focalizar la guardia cívica en el 80% de la incidencia que son las sanciones administrativas, atender la justicia cotidiana y la justicia cívica.

“Lo más importante para los queretanos que la tranquilidad de las familias, fue la mayor petición que se nos hizo en campaña y por eso en tan sólo 100 días de esta administración ya estamos presentando aquí un producto, un resultado tangible de lo que vamos a hacer para cuidar a las familias queretanas, la Guardia Cívica es una estrategia innovadora que no se van a encontrar en otra parte del país y que una vez más Querétaro tiene que ser punta de lanza de nuevas estrategias para recuperar el tejido social y garantizar la paz y más cuando tenemos que hablar con toda claridad de la terrible realidad que vivimos a nivel nacional en una escalada de violencia que a veces parece interminable y también en el caso de la ciudad de Querétaro donde tenemos que lidiar con el complejo índice de criminalidad que se vive en los estados vecinos”.

El edil capitalino explicó que habrá más policías, bien capacitados y en menor tiempo de formación, con una capacitación intensiva de poco más de tres meses, mientras que el tiempo promedio de formación es de ocho meses, por lo que este mecanismo es más rápido para cubrir la demanda poblacional, por lo que la especialización de la Guardia Cívica va a la mediación, sanciones administrativas y el uso de la fuerza no letal.

Sobre la formación de los guardias cívicos destacó que son las sanciones administrativas, pues el 80% de la incidencia delictiva son sanciones, menores, no delitos de alto impacto, que es donde se enfocarán estas situaciones para mediar y ser agentes de paz y no distraer la tarea de la Guardia Municipal con capacidad del uso de la fuerza más amplia.

En cuanto a la operación y el equipamiento estarán dotados de equipo y patrullas de alta generación, con patrullas con cámaras que se vuelven centros de monitoreo móviles, moto patrullas, camionetas tipo van, trabajarán a través de tableta electrónica, aparato de radio comunicación, esposas y herramientas de uso no letal de la fuerza.

Para dar vida a la Guardia Cívica se estructuró un paquete normativo de reformas, por lo que para pertenecer deben cumplirse los estatutos que marca la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, para un policía de proximidad.

El pasado 13 de enero concluyó el periodo de convocatoria con 579 registros efectivos, a partir de hoy iniciarán su formación los primeros 172 elementos en el Centro de Capacitación, Formación e Investigación para la Seguridad del Estado de Querétaro, y se incluyen a los 48 elementos que pertenecían a la Secretaría de Movilidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí