Esperanza Osornio, presidenta de la fundación “Siempre Habrá un Milagro” dio a conocer que presentarán ante el Senado de la Republica una propuesta para prohibir que los menores de edad puedan hacerse tatuajes.
La propuesta busca que se modifique el artículo 268 Bis-1 para que los padres o tutores no puedan autorizar que sus hijos menores de edad se realicen tatuajes o perforaciones por la salud de las niños, niños y jóvenes.
“Pedimos a los niños, jovencitos y a las niñas que no se tatúen, lo que pido es que esta reforma que llevemos al Senado para que se proteja a nuestra niñez queretana porque cuando ya están tatuados, desgraciadamente, ya no pueden donar sangre porque tienen 15 días, 8 días de tatuaje, entonces, lo que queremos es que nuestra niñez queretana y en toda la república se haga ese incremento de edad para que la reforma nueva haga un porcentaje, no estamos prohibiendo, no estoy haciendo daño a nadie, quiero que hagan una cosa tan hermosa, que se unan a esta reforma como padres, porque el día de mañana nos va a costar muchas lágrimas, mucha economía y mucho porcentaje de enfermedades y lo que queremos es evitar que nuestros niños queretanos, las niñas y los niños y los adolescentes, que eviten enfermarse. ¿Por qué? Porque al ponerse, no importa el tamaño del tatuaje, sea chiquito, sea grande, que se lleve a cabo esa, esa problemática”.
Afirmó que ante el incremento de las enfermedades de transmisión por vía sanguínea que se han visto en los últimos años como hepatitis y SIDA, han reportado también un incremento de enfermedades en la piel debido a la falta de higiene y regulación de los lugares donde se realizan estos tatuajes en la entidad.
Esta propuesta se llevará a cabo al Senado a través de las comisiones de Salud y Niñez, por lo que se deberá también aplicar en Querétaro.