En el municipio de Pedro Escobedo la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó el arranque de la construcción del tren México-Querétaro, donde se informó que la obra tendrá una duración de 2 años y 6 meses, contará con 12 frentes de obra y alcanzará una velocidad de hasta 200 kilómetros por hora.
Una longitud de recorrido de más de 200 kilómetros por hora que tendría una duración de 2 horas en el trayecto y aunque no dio a conocer dónde quedará la estación del tren en la capital queretana adelantó que la estación se llamará “La Corregidora”.
“El compromiso se cumple, dije que antes de terminar abril íbamos a iniciar el Tren Ciudad de México-Querétaro y aquí estamos, dando el banderazo de salida a este gran proyecto. Ustedes saben, hace unas semanas estuvimos en Hidalgo para dar también el banderazo de salida del Ciudad de México-Pachuca. Estos dos trenes, estas dos vías, son muy importantes para toda la zona centro del país, este tren México-Querétaro era un anhelo desde hace muchísimos años, se propuso durante varios sexenios, pero no había gobernado una presidenta, así que aquí estamos”.
Habrá 12 frentes de construcción y los trabajos empezarán en donde hay derechos de vía, que es un territorio federal donde se puede trabajar, además de que se trabajará
Además se activará la economía regional con 3 o 4 mil maquinarias pesada y unidades de material rodante, además de contratar de forma simultánea casi 200 trabajadores y la estrategia ante la Secretaría de Medio Ambiente será la “excepción a manifiesto de impacto ambiental”, que significa que se trabajará donde se impactó el ambiente.
“Ellos son los que van a operar el Tren, ellos con su empresa GAFSACOMM ya opera el Tren Maya, también van a estar operando estos trenes, eso es una garantía por varias razones: uno, porque lo hacen muy bien, no hay nadie mejor que la Defensa Nacional para hacer las cosas; segundo, tenemos la certeza de que es un tren que no se va a privatizar, que siempre va a estar en buenas manos; y tercero, nos ayuda en general a nuestro país, así que estamos muy orgullosos de la Defensa Nacional y particularmente de los ingenieros militares”, aseveró.
Explicó que esta obra es parte de los más de 3 mil kilómetros de trenes de pasajeros que serán construidos durante los próximos seis años y que conectarán al centro con el norte del país.
“Querétaro, además de ser un destino muy importante, Querétaro también se va a convertir en un centro para el ferrocarril del norte porque de aquí sale hacia el Golfo y hacia el Pacífico. De aquí se va a ir a Irapuato y luego a Guadalajara; estos trenes, la parte de Querétaro e Irapuato va a iniciar su construcción por ahí de junio-julio, inicia la construcción, y también este año iniciamos de Saltillo hasta Nuevo Laredo, y el objetivo es que cumpliendo los seis años construyamos más de 3 mil kilómetros de trenes, algo histórico”, finalizó.