La dirigente estatal del PRI, Abigail Arredondo Ramos, informó que la bancada del tricolor en el Senado presentó una iniciativa para reformar la Ley General de Educación y la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para establecer la obligatoriedad de la enseñanza de habilidades informáticas de manejo de herramientas de inteligencia artificial en los planes y programas de estudio en la educación básica pero también en la educación media superior.
“Propuesta que hacemos para mejorar las condiciones que hoy tenemos en este país, esta es una iniciativa en la que buscamos mejorar lo que tiene que ver con la educación, importante porque siempre lo comento, la velocidad en lo que esto está evolucionando, entonces si no actualizamos, no solamente los marcos legislativos, hablando de la educación, de la formación, si nos actualizamos imaginen como nación en dónde nos vamos quedando”.
Reconoció que hay críticas al sistema educativo del país, donde las escuelas publicas no tienen el mismo nivel y enfrentan retos de actualización, además de la falta de aulas de computo o incluso no están adecuados.
“Tenemos que apostarle a las nuevas tecnologías, tenemos que apostarle a la inteligencia artificial, simplemente con chat GPT, cuántos jóvenes o cuánta gente recién egresada le está costando trabajo encontrar lugar”.
Arredondo Ramos recordó que en las aulas no hay suficientes tablets o computadoras para realizar sus actividades educativas, donde hay una necesidad básica para dar un acceso equitativo al conocimiento con este tipo de materias y herramientas de inteligencia artificial.
Dentro de esta propuesta que plantea el PRI, se contempla la coordinación con la SEP y las autoridades y docentes con una reforma progresiva, planificada y colaborativa con la misma SEP, autoridades y docentes.