En el marco del Foro del Agua celebrado este lunes en el municipio de Huimilpan, la presidenta de COPARMEX Querétaro, Beatriz Hernández Rojas, subrayó la urgencia de sumar esfuerzos entre sociedad civil, empresas y gobiernos para construir soluciones sostenibles ante la crisis hídrica que enfrenta la entidad.
Durante su intervención, Hernández Rojas reconoció la labor del Consejo Consultivo del Agua del Estado de Querétaro por integrar una visión plural, incluyente y técnica que impulsa la participación de actores comprometidos con el desarrollo del estado.
“Desde COPARMEX Querétaro reiteramos nuestro compromiso con una agenda responsable que vincule al sector productivo con soluciones reales y sostenibles, alineadas al contexto hídrico que vivimos”, expresó.
El Foro del Agua, convocado por el Consejo Consultivo del Agua y COPARMEX Querétaro, fue un espacio de diálogo, propuestas y reflexión entre empresarios, autoridades y representantes sociales, quienes analizaron alternativas ante el estrés hídrico que vive la región.
Como resultado de este trabajo conjunto y del desarrollo de mesas de trabajo lideradas por las Comisiones Agropecuaria y del Agua de COPARMEX Querétaro, se presentaron hallazgos clave derivados de tres encuestas de percepción obtenidas entre el sector empresarial y un taller colaborativo en el que participaron empresarios de diversos sectores.
Este ejercicio permitió conocer el nivel de información sobre la crisis hídrica, los temores y condicionantes frente a distintas soluciones tecnológicas, así como la disposición a involucrarse en acciones transformadoras.
Durante el foro, Katia Reséndiz Jaime, presidenta del Consejo Consultivo del Agua, hizo un llamado enérgico a dejar atrás la gestión fragmentada del recurso hídrico:
“El gran problema que hoy tiene el agua, no solo en el estado, sino en el país y a nivel internacional, es que existe una gestión fragmentada. Cada sector, cada municipio actúa por su cuenta, sin una integración estratégica que permita garantizar el acceso al agua para todos en el futuro.”
Reséndiz destacó la importancia de articular una visión conjunta que considere no solo el abasto, sino también la calidad del agua, y reconoció el compromiso de COPARMEX Querétaro por sumarse con propuestas concretas, que permitirán generar un programa integral del agua del estado, que será presentado por el Consejo Consultivo del Agua.
“La Cámara Empresarial se ha tomado muy en serio su papel. Antes de este foro organizaron mesas de trabajo con especialistas y definieron compromisos reales. Hoy, al reunir a empresarios, delegados y autoridades ejidales, construimos un binomio fundamental: iniciativa privada y sociedad organizada trabajando unidos por una gestión diferente del agua.”
El evento contó con la anfitrionía del presidente municipal de Huimilpan, Jairo Iván Morales Martínez, quien expresó su agradecimiento por elegir al municipio como sede del foro:
“Estamos muy contentos de que nos hayan distinguido con ser sede de este foro por el bienestar hídrico y social. Huimilpan es el pulmón de la zona metropolitana, y queremos que quienes quieran invertir aquí lo hagan con responsabilidad, asegurando desarrollo y respeto a nuestra identidad ambiental.”
El Foro del Agua en Querétaro reafirma la importancia de construir puentes de corresponsabilidad entre gobierno, sector productivo y ciudadanía, para enfrentar los retos hídricos con visión de largo plazo y compromiso compartido.