El municipio de Corregidora reporta un avance del 17% en el pago del impuesto predial durante el primer mes del 2025 informó Yetsi Beltrán Villareal, secretaria de finanzas, quien recordó que durante enero se ofrece un descuento del 20% y del 8% en febrero y la meta para el mes de enero es recaudar $280 millones de pesos.
La funcionaria dio a conocer que el 17% de avance significa una recaudación de $46 millones de pesos al corte del 7 de enero y en el municipio de Corregidora hay un total de 97 mil claves catastrales y la meta de recaudación para este 2025 es de $380 millones de pesos
“Traemos un avance del 17%, nuestra meta para enero es de $280 millones, vamos con un 17% de avance, una recaudación de $46 millones de pesos, traemos una cartera vencida de más o menos unos $20 millones aproximadamente, que es la que se sigue trabajando constantemente y es la que obtuvimos también buenos resultados en la campaña de regularización que obtuvimos en octubre, noviembre y diciembre”.
Recordó que con el pago del predial la ciudadanía puede acceder a un seguro de vivienda, de comercio, de bache y de mascota doméstica, este último caso para una sola eventualidad por enfermedad, muerte o daños a tercero como que muerda al vecino o haga algún destrozo por un monto máximo de 2 mil 500 pesos, mientras que los demás seguros van de 20 mil hasta 100 mil pesos.
“Al momento que pagas el predial, que es un pago anual, tienes el beneficio del seguro predial que va a cubrir incidencias en casa habitación, en comercios ya establecidos, los baches dentro de la zona del municipio de Corregidora y el seguro para mascotas es un seguro que cubre una mascota por predio”, indicó.
El municipio dispuso de cajas de atención rápida en plaza Gran Cué y el jardín de El Pueblito, autopagos en Pueblo Nuevo y Vista Real, así como atenciones en el CAM El Pueblito, CAM Candiles y plaza Citadina, nueve kioskos y pagos en tiendas de conveniencia, sucursales bancarias y la página web de Corregidora.