Inicio Política y Patidos Bárbara Escobedo interpone denuncia por violencia política en razón de género

Bárbara Escobedo interpone denuncia por violencia política en razón de género

14
0

Bárbara Escobedo Luján, candidata al Quinto Distrito Federal por la Coalición Sigamos Haciendo Historia, informó que interpuso un recurso de queja ante el Consejo Distrital número 5 del Instituto Nacional Electoral por calumnia y violencia política en razón de género.

Lo anterior luego de que un medio de comunicación nacional asegurara que estaba fingiendo su discapacidad, en un reportaje emitido en diversos espacios noticiosos de televisión, páginas web y redes sociales.

En una rueda de prensa celebrada hoy, Escobedo Lujan, acompañada por miembros destacados de su coalición y medios de comunicación locales, anunció la interposición de estos recursos legales que podrían derivar en dar vista a otras autoridades.

Subrayó que las acusaciones son totalmente infundadas ya que su condición de disautonomía está debidamente acreditada médicamente, por lo que la publicación es difamatoria, discriminatoria y promueve la desinformación contra las personas con discapacidades invisibles como la de ella.

“Se presentó un reportaje en el que señalan a diversos candidatos y candidatas entre ellas a una servidora; de fingir una discapacidad para obtener una candidatura, lo cual es totalmente falso, poco ético y sin rigor periodístico, ya que su única prueba son fotos de mis redes sociales donde se me ve caminando; debo decir que este reportaje pretende manipular a la opinión pública, incrementando la desinformación, discriminación y estigmatización respecto a las personas que tenemos discapacidad, aún más las que como yo, viven con una discapacidad invisible”, expresó.

La candidata criticó enérgicamente el sensacionalismo y la falta de ética del reportaje, destacando que estas prácticas periodísticas no solo afectan su integridad personal, sino que también socavan la confianza en los procesos electorales y perpetúan la discriminación hacia las personas con discapacidad y el ejercicio de sus derechos político electorales.

“Las personas con discapacidad todos los días enfrentamos barreras estructurales que nos impiden satisfacer nuestras necesidades básicas y ejercer nuestros derechos fundamentales, como los político-electorales, por tal razón es necesario que la sociedad conozca que reportajes sensacionalistas e irresponsables como el que se denuncia repercute en el desarrollo de la personalidad y en la dignidad de las personas con discapacidad”, subrayó.

En respuesta a estas acusaciones, además de la denuncia formal por violaciones a las disposiciones electorales, exigió la suspensión inmediata de la transmisión del reportaje, su eliminación de todas las plataformas del medio de comunicación y una disculpa pública por parte del mismo.

La candidata concluyó reafirmando su compromiso con la legitimidad de su candidatura y su confianza en el respaldo de los electores. Destacó, que el reportaje fue publicado luego de haber ganado el debate por el Quinto Distrito Federal de Querétaro y el crecimiento continuo de su candidatura en las preferencias electorales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí