Inicio Destacados Estudiantes entregan pliego petitorio a CONAHCYT; exigen restitución de becas

Estudiantes entregan pliego petitorio a CONAHCYT; exigen restitución de becas

94
0

Luego de una jornada de protesta y de dos mesas de diálogo, estudiantes de todo el país entregaron al Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT) el pliego petitorio en el que exigen la restitución inmediata de becas de posgrado. 

“Solicitamos, EN CARÁCTER DE URGENTE, la aplicación del 100% de las becas inscritas en el programa de posgrados del CONAHCYT, que fueron aprobados en alcance a la convocatoria emitida al 15 de febrero de 2023”, se lee en el documento firmado por representantes del Frente Nacional de Estudiantes de Posgrado Por México.

Asimismo, piden al CONAHCYT entablar mesas de diálogo con las instituciones de educación superior para subsanar insuficiencias, de manera que las y los estudiantes de posgrado no se vean afectados:

“No somos los estudiantes quienes debemos suplir estas deficiencias en el proceso sino las autoridades competentes… Toda vez que las últimas acciones del CONAHCYT y de la Junta de Gobierno han violentado nuestras garantías individuales y atentan a nuestra integridad y derechos”, agregan.

El pliego petitorio expresa las inquietudes y sentir de estudiantes, nacionales y extranjeros, de universidades públicas, privadas, interculturales e institutos tecnológicos, que buscan revertir condiciones de exclusión derivadas de los nuevos lineamientos para la asignación de becas.

“Reiteramos nuestra postura como FNEP, estableciendo que, de no ser subsanadas estas violaciones, generaremos las acciones necesarias para su cumplimiento de manera inmediata. La educación no se vende, los derechos no son negociables”, finalizan. 

Estudiantes de posgrado de todo el país protestaron hoy en la sede del CONAHCYT

Este 5 de septiembre, estudiantes de posgrado de todo el país acudieron a la Ciudad de México para protestar, en la sede del CONAHCYT, en contra de la eliminación y reducción de becas para cursar especialidades, maestrías y doctorados.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí