Tanto Toño Macías como Paul Ospital, fueron expulsados del PRI desde la semana pasada, aunque cada uno había anunciado previamente su salida del partido, la notificación les llegará a sus domicilios y ya fue presentada en estrados, confirmó la presidenta del PRI, Abigail Arredondo Ramos.
Incluso en el proceso de expulsión contra el diputado local Paul Ospital, incluye huecos financieros durante su tiempo al frente del partido, pues facturó objetos personales como ropa interior, toallas femeninas y diversos gastos con cargo a las finanzas del PRI.
“Yo no meto comidas, no meto cafés, no meto gastos de mi vida diaria porque creo que es lo que le causó mucho dolor a la gente, saber que con recurso publico compras toallas femeninas, rastrillo, desodorantes, cigarros, tintorería, consumo de cafés, compra de ropa, interior y exterior, gasolinas, consumo de alimentos, alimentos perecederos y más gastos, además como dirigente tuvo gastos mensuales que no se comprobaron por $78 mil 200 pesos mensualmente extras a su sueldo, $938 mil 400 pesos anuales, lo que provocó las multas, su sueldo mensual era de $45 mil pesos, estas son las cosas que lastiman”.
En total durante la dirigencia de menos dos años de Paul Ospital el PRI recibió multas por un monto de $21 millones 272 mil 541. 21 pesos, por lo que Abigail Arredondo agradeció a Movimiento Ciudadano que lo agreguen a sus filas.
Los motivos de la expulsión son debido a diferentes denuncias interpuestas por militantes, en el caso de Toño Macías se denunció la participación en una campaña de Morena en Tequisquiapan así como ser suplente de un panista en un distrito en donde no había alianza, además que hace un año y dos meses con sueldo en el partido no se le dispersó su nómina y denunció al partido e interpuso una denuncia ante la Junta Conciliación y Arbitraje, pues desde hace un año y dos meses no se para en su oficina.
De acuerdo al reporte que emitió el Comité Ejecutivo Nacional del PRI, les hará llegar la notificación y la resolución del caso a los interesados.
Finalmente, Arredondo Ramos recordó que la dirigencia estatal dura cuatro años y no cinco como expuso en su audio, por lo que se encuentra en su tiempo vigente al frente de la dirigencia.