Se instaló el Consejo de Mejora Regulatoria del municipio de Querétaro que estará integrada por cámaras, integrantes de la sociedad civil, colegios y especialistas y que generará diagnósticos de los trámites y servicios de la administración pública, informó la secretaria de Planeación y Participación Ciudadana del municipio de Querétaro, Betty Marmolejo.
“Este consejo nos permite generar precisamente este diagnóstico de la situación que guardan los trámites y servicios que se brindan en la Administración Pública Municipal, los cuales son 284, como lo pudieron ustedes constatar y que involucra un trabajo integral de parte de todas las dependencias municipales, a las cuales hemos convocado durante este semestre para generar los diagnósticos y las propuestas en programas a las que ellos se comprometan, por supuesto, no tan solo a hacer los nuevos planteamientos, sino también los presupuestos para su implementación en este periodo que inicia. Y bueno, ustedes escucharon que tenemos 19 proyectos que estarán siendo ejecutados por diferentes dependencias municipales, alrededor de 10, y se les está dando seguimiento a través de esta Comisión de Mejora Regulatoria. La mayoría de trámites tienen que ver con temas de desarrollo económico, de desarrollo urbano, de atención ciudadana, de servicios públicos, de cultura, de educación”.
Beatriz Marmolejo Rojas destacó que, gracias a las acciones implementadas en el Municipio de Querétaro, se ha alcanzado el segundo lugar a nivel nacional en mejora regulatoria, con iniciativas que han reducido tiempos de espera, facilitado la apertura y gestión de micro, pequeñas y medianas empresas, y fortalecido la confianza de ciudadanos y empresarios en la administración municipal.
Durante la sesión, se presentó el Programa Anual de Mejora Regulatoria 2025 se presentaron 19 proyectos, de los cuales 9 corresponden a Tecnología y Herramientas de la Ley General de Mejora Regulatoria, además de acciones específicas para la simplificación de trámites. En este rubro, se propusieron 10 paquetes acciones de simplificación de 61 trámites en áreas como desarrollo económico, desarrollo urbano, atención ciudadana, servicios públicos, cultura y deporte. Estos proyectos serán presentados para aprobación por el Cabildo.