Estudiantes y maestros de la carrera de Medicina Veterinaria de la UAQ, médicos veterinarios y activistas en favor de los de los animales marcharon para exigir a la sociedad y al gobierno garantizar los derechos y de los especialistas y su seguridad al atender a las mascotas, exigió Konisgmar Escobar García, coordinador de la carrera de Medicina Veterinaria de la UAQ.
“La marcha o va en contra de ningún ente gubernamental, solamente queremos hacer propuestas básicamente que permitan nuestra protección como tal, hacerlos visibles y que la sociedad se sensibilice ante nuestra labor, tercero, que tengamos una red de ayuda entre nosotros para que podamos, tal vez, hacer denuncias anónimas o ese tipo de cosas para que podamos tener una red de seguimiento y una red de apoyo en nuestra labor, también es importante que se sepa que en nuestra labor, en nuestra área de conocimiento, en nuestra labor veterinaria, valga la redundancia, somos la segunda profesión con mayor índice de suicidio por la tasa de frustración que manejamos y si a eso le juntamos la parte de la violencia que estamos llevando ahorita, estamos ante un escenario muy trágico para nosotros”.
Afirmó que diversas agrupaciones participaron en la marcha que llegó desde la UAQ por la calle Hidalgo hasta Palacio de Gobierno, donde al igual que en todo el país marcharon para visibilizar el caso de Héctor, el veterinario asesinado en Tultepec tras no poder salvar la vida de una perrita.
“La idea es esa, hacernos visibles, que la gente se entere de cuál es nuestra situación y que entre todos, junto con el gobierno y con nuestro gremio, podamos llegar a una solución y a una serie de estrategias para evitar esta situación”, finalizó.