Inicio Destacados Querétaro se une a la conmemoración del Día Mundial de la Donación...

Querétaro se une a la conmemoración del Día Mundial de la Donación de Leche Materna

13
0

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro se une a la conmemoración del Día Mundial de la Donación de Leche Humana, el 19 de mayo, con el propósito de homenajear a las madres que participan en la noble práctica y se hace un llamado a las que están amamantando y producen un volumen de alimento superior a las necesidades de su bebé para que se conviertan en donantes.

Esta efeméride se estableció en el año 2015 con la firma de la Carta de Brasilia, en la cual 18 países, entre ellos México, se comprometen a instituir el día 19 de mayo como fecha conmemorativa.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS),  se recomienda la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida, y complementaria con otros alimentos hasta los dos años de edad, por los beneficios comprobados para la supervivencia, crecimiento y desarrollo sano de los niños y las niñas.

La Secretaría de Salud promociona lo siguiente:

  • Tú leche puede salvar la vida de muchos niños y niñas hospitalizados. ¡Dona leche materna!
  • La leche materna es el mejor alimento que un bebé necesita. Si a ti te sobra, dónala a los Bancos de Leche Humana.
  • Si produces más leche de la que tu bebé se toma, puedes donarla a los Bancos de Leche Humana.
  • Tú puedes salvar la vida de un bebé prematuro. Dona leche materna.
  • Hay madres que no pueden amamantar a sus hijos o hijas. Si tú tienes excedente de leche, hay muchos prematuros que les hace falta.
  • Los bancos de leche humana, además de fomentar la lactancia materna, ofrecen leche materna pasteurizada a los bebés que no pueden ser alimentados de forma directa por su madre.

Para más información con relación a los requisitos de donación y programar cita si se desea capacitación, comunicarse a los Bancos de Leche del Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer al número de teléfono 442 291 9200 extensión 2087 o al Hospital General de San Juan del Río al 427 268 2000 extensión 5047.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí