Inicio Salud Querétaro sede del Encuentro Nacional “Los ECOS de la Salud Pública”

Querétaro sede del Encuentro Nacional “Los ECOS de la Salud Pública”

10
0

En Querétaro se trabaja incansablemente para ser un ejemplo en políticas públicas de salud, afirmó el gobernador, Mauricio Kuri González, al inaugurar el XI Encuentro Nacional ECOS: para el Bienestar “Los ECOS de la Salud Pública”, evento que se desarrolla este 6 y 7 de junio en la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y que tiene como propósito reflexionar, proponer y expandir conocimientos a fin de construir un futuro más saludable.

“Sabemos que la prevención es fundamental para evitar enfermedades. Por ello, este evento es una oportunidad invaluable para intercambiar conocimientos, experiencias y estrategias, que nos permitirán seguir orientando nuestro rumbo hacia un futuro más saludable y mejores servicios de salud pública”, enfatizó.

Desde el Auditorio de la Facultad de Contaduría y Administración, el mandatario estatal agradeció la presencia de toda la comunidad de trabajo y atención del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que es eje fundamental de salud para millones de familias en todo el país; así como a los participantes tanto presenciales como a distancia.

Refirió que en Querétaro se ha avanzado significativamente en el ámbito de la salud; no obstante, se tiene consciencia de que aún queda un camino largo por recorrer. En este sentido, subrayó que es una de las principales tareas en la agenda pública de su administración, donde se han esforzado por implementar programas y acciones que fomenten el autocuidado y la prevención.

Kuri González destacó que los ejes temáticos de este encuentro, que incluyen Medio Ambiente, Violencia, Migración, Salud y Resistencia Antimicrobiana en la Salud, reflejan los desafíos a los que se enfrenta la sociedad e invitan a trabajar juntos para encontrar soluciones integrales y sostenibles.

Durante su mensaje, la directora de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales del ISSSTE, Yezmín Aurora Lehmann Mendoza, expresó que este encuentro nacional se presenta como una plataforma esencial para el intercambio de conocimientos, experiencias y mejores prácticas entre profesionales de la salud, académicos y autoridades.

La salud, dijo, no es solo la ausencia de enfermedad, sino un estado de completo bienestar físico, mental y social. Por ello, las  políticas y acciones deben reflejar esta visión holística, asegurando que todos los aspectos del bienestar sean atendidos.

“Estoy convencida que juntos podemos lograr grandes avances en la promoción de la salud y la atención primaria gracias a estos encuentros. Sigamos trabajando con entusiasmo y compromiso para construir un sistema de salud más justo, accesible y afectivo para toda nuestra derechohabiencia, que al final es con quien estamos comprometidos”, señaló.

La secretaria de Salud, María Martina Pérez Rendón, destacó que a nivel estatal se han logrado importantes avances gracias al trabajo del Gobernador y a la coordinación que hay en el sector, donde se conjunta lo público, lo social y lo privado. Al respecto, destacó la colaboración con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ISSSTE, la dependencia que representa, además de los 18 municipios, para mejorar el sistema de salud.

Compartió que mediante este trabajo de coordinación se han impulsado programas integrales de prevención y control de enfermedades no transmisibles, campañas de vacunación, logrando altas coberturas; se abordan los determinantes sociales de la salud que influyen en el bienestar de la gente, se desarrollan programas de promoción de estilos de vida saludables, actividad física, alimentación balanceada y prevención de adicciones.

Al tomar la palabra, la rectora de la UAQ, Silvia Lorena Amaya Llano, indicó que la institución seguirá contribuyendo en todo lo referente a la salud pública, y resaltó que la comunidad docente, de investigación y estudiantil tienen todo su interés por mantener los esfuerzos para favorecer el bienestar de la sociedad.

Cabe destacar que se espera la asistencia de 500 personas de forma presencial y más de mil a distancia; además de 35 subdelegados de todo el país, 15 directores de hospitales regionales del ISSSTE (de tercer nivel), e invitados especiales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí