En el marco del Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo el sistema DIF municipal y la IAP “Luma en el Espectro” anunciaron la realización de un censo de personas con autismo en la capital, que iniciará a partir del mes de mayo, quienes tendrán un cordón de identificación autista a través del programa “De mil Colores”, que tendrá una tarjeta personalizable para tener información de contacto y descuentos en comercios, informó la directora del DIF municipal, Tania Ruiz.
También se dio a conocer que a partir del próximo año se arrancará la construcción del Centro Integral de Autismo de Querétaro.
“Queremos promover la empatía y ayuda a todas las personas neurodivergentes en el municipio de Querétaro, el municipio será un referente de la promoción de un entorno más inclusivo para las personas autistas, la primera acción concreta que vamos a hacer será un censo de la población autista en el municipio de Querétaro, de mayo a julio lanzaremos en la página oficial del municipio y del DIF un chatbot para registrar y contar con todas las personas diagnosticadas que tienen ya identificada la discapacidad, se va a realizar una campaña masiva, la segunda acción será, una vez que estén registrados en este censo, de agosto a octubre estaremos entregando este cordón de identificación oficial, que les va a permitir varios beneficios a las personas autistas, el primer beneficio es la visibilización”.
Una vez registrado en el censo, las personas obtendrán un folio para canjearlo por el Cordón de Identificación Autista, este distintivo permitirá a las personas autistas comunicar de manera voluntaria su condición en espacios públicos como el trabajo, el transporte y centros comerciales para facilitar el acceso a apoyos adecuados.
Y para el próximo año se llevará a cabo la construcción del Centro Integral de Autismo de Querétaro (CIAQ), un espacio destinado a promover la inclusión y mejorar la calidad de vida de las personas dentro del espectro autista, al brindar atención y apoyo especializado.