Ante una posible imposición de aranceles de parte del gobierno de Estados Unidos hacia los productos mexicanos, el gobernador, Mauricio Kuri González, estimó que esto no afectaría a quienes exportan debido al tipo de cambio, pues el precio actual del dólar (a $22 pesos) amortiguaría en los costos de la materia prima.
“El 1 de febrero me ha llamado mucho la atención que no ha habido fluctuaciones importantes con el precio del dólar, creo que en caso de que haya un fuerte arancel que imponga el presidente Trump no le va a pegar tanto a los que exportan por que el cambio del precio que se vende en dólares, suponiendo un arancel del 25%, antes se tenía el dólar a 16 pesos, hace un año, y ahora está casi a 22 pesos y esa diferencia puede ayudar a amortiguar el golpe que pueda tener para los costos de la materia prima que podamos exportar pero hay que esperar porque es pura especulación del presidente Trum y puede cambiar de opinión de un momento a otro, está abriendo muchos frentes y un frente no puede abrir es el frente con sus vecinos”.
El mandatario consideró que el tipo de cambio favorecería a los mexicanos que exportan sus productos a los Estados Unidos, al vender en dólares y perjudicarían a los estadounidenses que tendrían que absorber ese costo, sin embargo, explicó que el presidente Trump se ha caracterizado por cambiar de opinión intempestivamente.
Dijo que hay más inquietud en los temas de certidumbre jurídica, que en los temas arancelarios.